¡Y es que los días para desconectar son una maravilla del universo y yo los aprovecho al máximo! (y eso que todavía me queda una semanita) Así que, para celebrar que estoy de vuelta y que estoy muy feliz, os traigo este tutorial que taaaaaaaaaaaanto me habéis pedido por Instagram . Cojan sus bobinas de trapillo, su aguja de 10 mm y a tejer se ha dicho señoras ;)
Ya veis que chula que ha quedado y lo mona que es. La verdad es que cuando vi esos dos colores pensé ¡vosotros os venís para casita ahora mismo! Y es que lo mejor de todo es que son del chino, y me costó cada bobina 1,80. Así que aquí el que no se hace cestas es porque no quiere. Eso si, antes de dejaros con el tutorial, os hago algunas recomendaciones.
Consejos para hacer una cesta cuadrada de trapillo
- Siempre que podáis, coger el trapillo más rígido. Los que son muy elásticos tipo tela de camiseta, se dan mucho de si, y después cuesta mucho que cojan forma. Esto os vale para cestas tanto redondas como cuadradas. Cuanto más duro y grueso sea el trapillo mejor. Os costará un poquito más trabajarlo, pero el resultado merecerá la pena.
- La aguja con la que yo mejor me apaño es con la del 10, pero si veis que el trapillo es demasiado grueso, una del 12 también estaría bien :)
- Cuando terminéis la base y empecéis a subir las paredes, si veis que no os apañáis, podéis hacerle una vuelta entera de puntos bajos al rededor del cuadrado o rectángulo para que después sea más fácil encontrar los puntos y podamos coger la mitad para subirlo. Yo según termino el cuadrado me apaño para subirlo, pero queda mejor si os hacéis una vuelta entera al rededor de puntos bajos.
- Cuando ya hayáis subido bastante la pared de la cesta, ir doblando las esquinas como si fuese una hoja por la mitad, para que vayan cogiendo mejor la forma de ángulo recto. Y si queréis humedecer el trapillo con un spray con agua y jabón para que sea más maleable, mejor que mejor.
Creo que no se me olvida nada, pero como yo siempre os digo, esto es lo que a mi me funciona. Existen miles de formas de hacer cestas cuadradas de trapillo, pero yo he descubierto que para mi esta es la más sencilla. Así que ¡espero que disfrutéis del vídeo y me contéis que tal os salen esas super cestitas!
¡Gracias por verme y por estar siempre ahí! Cualquier cosa me preguntáis ;)
¡Besos besos!

Muchas Gracias! hace mucho que quería hacer una cesta en trapillo y no me animaba. Parece muy sencilla, hoy la empezaré :) Saludos desde Argentina!
ResponderEliminarGenial guapa! Pues cuando la hagas me mandas fotito ;)
Eliminar¡Besos para Argentina!
¡¡¡Esto síííí!!! ¡Qué tutorial más chulo y bien explicado!!!! Gracias.
EliminarEs una monada esta cestita. Me pongo ahora mismo a seguir tus indicaciones. Es cactus gigante me quedó genial Triunfó en la familia (creen que estoy como un cencerro porque no suelto el ganchillo ni para dormir)
ResponderEliminarjajaja ¡como te entiendo Teresa! Aunque en la mía ya están más que acostumbrados y ya piensan que el ganchillo es una extensión de mi brazo jajaja
Eliminar¡Anímate con la cestita que ya verás lo fácil que es!
Besotes guapa y gracias por ver mis tutos ¡cada vez somos más!
Preciosaaaaa y la combinación de colores es monísima!! Iré a comprar trapillo y me pondré! Gracias por compartir
ResponderEliminarEso eso! Que tu ya tienes que ser una experta Gabriela! Cuando la termines, enséñanos tu foto!
EliminarBesotes!
Sara
Preciosa cuando termine una cosita que estoy a ciendo empiezo con la cesta un besote
ResponderEliminarPues claro que quiero foto cuando la acabes Sonia!
EliminarBesos!
que pasa si la base no me queda cuadrada?
ResponderEliminarSi haces la base tal y como la hago yo en el patrón, debería quedarte cuadrada. si no es así, es posible que los puntos de subida en el cambio de vuelta no los estés haciendo correctamente. A veces es mejor volver a empezar cuando nos está quedando chuchurrio, para que nuestra labor quede bien al final :)
Eliminar¡Ánimo! que seguro que te sale genial después de un poquito de práctica
¡Besotes!
hola grs por ser tan generosa yo estoy empezando en este mundo y me enganche grs a ti sin duda necesito todos tus tutoriales para poder hacer algo jejeje grs x tu ayuda un beso ;)
ResponderEliminar¡Hola Eva!
EliminarPues yo me alegro un montón de que te esté ayudando y que gracias a mi hayas aprendido ;)
¡Besotes!
Hola! Que bonita la cesta. Pero tengo problemas con los laterales. No tengo claros los puntos y hago de más. Podrías darme algún consejo? Un saludo!
ResponderEliminarHola, me encanta tu cesta, y me gusta mucho como te queda. Yo he hecho unas cuantas redondas, pero me quedan bastante blandas, ahora quería hacer una cuadrada, como la tuya. Que puedo hacer para que quede con más consistencia? Es por la calidad del trapillo? O son mi manera de hacer los puntos?
ResponderEliminarA ver si me puedes dar algún consejo, para que me quede mas recta y consistente....
Un saludo...
Qué preciosa, me encantan tus tutoriales. Llevo años queriendo hacer ganchillo y hasta ahora no lo habia conseguido. Te estaré siempre agradecida!!!!!! Y además, tienes un gusto exquisito. Saludos desde Sevilla.
ResponderEliminarLa acabo de hacer en un momento, me ha quedado genial!!!! me encanta!!!
ResponderEliminarGRACIAS
Ya hice mi cesta... me quedo hien y es para mi bebe ♥
ResponderEliminarGracias por compartir.linda la cesta.
ResponderEliminarsaludos
Hola!muchas gracias por el tutorial! Me encantan los colores y el grosor de ese trapillo pero no lo encuentro igual ¿puedes decirnos donde lo compras tu?
ResponderEliminarMuchas gracias!
Como puedo conseguir que la cesta quede rigida? Se caen los laterales y queda ''floja''
ResponderEliminarHola quisiera q alguien me guíe, las esquinas de las sexta cuadrada y rectangular, siempre se redondea, como hago para que las esquinas queden rígidas en punta? Gracias
ResponderEliminar