Por fin volvemos de nuevo por estas tierras bloggeras después de unos días sin actualizar. Eso sí, puedo confesar que a pesar del lío que he tenido, poniéndome al día en el trabajo después de parón navideño, vuelvo con las pilas cargadas.
He estado pensando, que me apetece ir subiendo post sobre cosas interesantes del mundo del ganchillo, consejos sobre materiales, actualidad etc...Además, así dejo de aburriros tanto con las cosas que hago ¡que al final el mundo del ganchillo es enorme y tiene muchas cosas que contar!
Hoy vengo por aquí para hablaros de algo que me apetecía un montón, y que creo que mucha gente desconoce. Que no se vaya nadie de aquí sin saber lo que es el Urban Knitting y lo preciosas que quedan las ciudades gracias a este movimiento pacífico que reivindica las cosas bonitas hechas a mano ;)
¿Qué es el Urban Knitting?
Cuando escuches por ahí que alguien se ha apuntado a un grupo de estos, no pienses que se ha vuelto loco. Lo que le pasa es que se ha dado cuenta de lo bonitos que pueden quedar los elementos de una ciudad que vemos todos los días, si los decoramos con piezas tejidas de ganchillo.
Estas son sólo algunas de las cosas increíbles que se pueden hacer desde estos grupos, pero para muestra, aquí tenéis algunas fotos :)
¿Qué grupos existen de tejedoras urbanas?
Al ser una tendencia que se ha puesto muy de moda, son muchas las ciudades de España que han decidido crear grupos de tejedoras para reivindicar que podemos decorar objetos, respetando al medio ambiente y potenciando la creatividad por encima de todo. Algunos de los grupos más importantes hasta el momentos son: (si pincháis en la imagen os redirige a la web)
Urban Knitting en Madrid |
![]() |
Urban Knittin Bilbao |
Urban Knitting en Zaragoza |
![]() |
Urban Knitting Valencia |
¡Todo el mundo! Eso sí, tendrás que tener conceptos básicos de punto o ganchillo para hacer lo que se haya acordado en el grupo. Puede ser que también te proporcionen la lana o que tengas que llevarla tu de casa. Lo importante es que lleves la bolsa de labores llena de ganas e ilusión
Si queréis saber más sobre este movimiento, sólo tenéis que consultar al señor Google. Desde que lo he descubierto me muero de ganas por decorar un banco, un árbol, una farola o lo que sea ¡Con el talento y la creatividad de la gente se puede cambiar el mundo!
Y además, todos sabemos el poder que tienen los colores para ganarle la batalla a un día gris . Y si no os lo creéis, aquí os dejo un vídeo que os lo va a demostrar mejor que yo.
¡Estoy deseando apuntarme a una de estas! Ya me contaréis estos días si os ha picado a vosotros también el gusanillo del tejer la ciudad
¡Hasta la próxima ganchilleros!

Que guay la entrada algo habia oido de este movimento y me mola cada vez más pero si lo hago en mi ciudad confirmarian que estoy como una chota ja ja
ResponderEliminarEl otro día yo pregunté que si había que pedir permiso o algo para hacer estas cosas, y me dijeron que nada de eso. Tu llegas, plantas el las lanas ahí, y te pones a decorar lo que te venga en gana. Eso si, no esperes que dure mucho. Que las autoridades ya se encargarán de retirarlo =) ¡Gracias por el comentario!
ResponderEliminar