Seguro que a tod@s los que estáis leyendo esto ahora mismo, os ha pasado alguna vez que tenéis miles de ideas en la cabeza para hacer determinado proyecto, pero luego os encontráis con la problemática a la hora de elegir colores. La verdad, es que es un dilema, porque por mucho que te gusten determinados colores, a la hora de combinarlos, pueden quedar horribles.
En el mundo del ganchillo pasa lo mismo que en la moda; con los colores adecuados, acertarás seguro :) Así que aquí escribo uno de esos post que a toda tejedora le gustaría leer (o por lo menos a mí) para resolver estas dudas
Son el escarlata, el rojo, el naranja, el amarillo y el verde limón. Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo, por lo que dentro de ellos incluimos los rosas, fucscias, amarillos, ocres y corales. Dicen los expertos que estos colores expresan sensación de alegría y actividad. Son ideales para realizar labores que decoren nuestra casa como mantas, cogines o manteles, que le darán un toque extra de alegría a cualquier rincón.
El turquesa, el cían, el índigo, el azul y el violeta oscuro, forman la gama de los colores fríos. El blanco, aunque no está definido como ningún color, también se incluye dentro de los fríos por el efecto de amplitud que provoca. Los colores fríos provocan sensación de serenidad por lo que son muy buenos aliados de las labores que queramos hacer para bebés o niños peques.
Después de enseñar la teoría, ahora toca aprender a mezclarlos con arte. Para ello, gracias al blog http://www.designals.net/ he aprendido algunos truquillos útiles para crear composiciones de color preciosas. ¡Ahí van!
El truco consiste en hacer una "Y" y unirás los tres colores que más se complementen con esta técnica. Verás como una vez que empieces a unir puntos, los te sorprenderá el resultado. Te recomiendo que impras una rueda cromática para que lo hagas más fácilmente ;) ¡Esta técnica me encanta porque nos enseña composiciones que tal vez, no elegiríamos jamás!
Con esta técnica conseguirás elegir colores de la misma gama cromática. En este caso, hemos puesto el ejemplo eligiendo tres colores, pero si necesitaras cinco, simplemente tendrías que ampliar la selección a los laterales.
En el mundo del ganchillo pasa lo mismo que en la moda; con los colores adecuados, acertarás seguro :) Así que aquí escribo uno de esos post que a toda tejedora le gustaría leer (o por lo menos a mí) para resolver estas dudas
Como seguro que todos sabemos (y es que en el cole nos lo explican) la gama de colores cromáticos se construye a partir de los tres colores primarios fundamentales: rojo, azul y amarillo. Con la mezcla de todos ellos, vamos obteniendo variaciones que dan forma al resto de colores. Por eso, para tener una clasificación adecuada, los dividimos en colores cálidos y colores fríos.
Colores cálidos
Son el escarlata, el rojo, el naranja, el amarillo y el verde limón. Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo, por lo que dentro de ellos incluimos los rosas, fucscias, amarillos, ocres y corales. Dicen los expertos que estos colores expresan sensación de alegría y actividad. Son ideales para realizar labores que decoren nuestra casa como mantas, cogines o manteles, que le darán un toque extra de alegría a cualquier rincón.
Colores fríos
Después de enseñar la teoría, ahora toca aprender a mezclarlos con arte. Para ello, gracias al blog http://www.designals.net/ he aprendido algunos truquillos útiles para crear composiciones de color preciosas. ¡Ahí van!
1. Colores equidistantes
El truco consiste en hacer una "Y" y unirás los tres colores que más se complementen con esta técnica. Verás como una vez que empieces a unir puntos, los te sorprenderá el resultado. Te recomiendo que impras una rueda cromática para que lo hagas más fácilmente ;) ¡Esta técnica me encanta porque nos enseña composiciones que tal vez, no elegiríamos jamás!
2. Colores análogos
3. Colores complementarios
Por último, la más sencilla de todas. Se trata de elegir el color opuesto en la rueda de colores. En este caso, obtendríamos cuatro, con una combinación muy colorida, pero como os decía antes, la combinación es ampliable a los colores que necesitéis.
¿Qué os han parecido estos trucos? ¿Cuál os resulta más útil? Ya me iréis contando por aquí si os funciona y cómo habéis elegido los colorcitos
¡Espero que os haya sido útil ganchilleros!
Nos leemos en la próxima, que espero que sea un videotutorial
¡¡Besotes gordos!!

Aishhhh este post era lo que yo necesitaba!!! Que bien que bien, gracias guapa!!
ResponderEliminarPues hala ya sabes! Ahí con la rueda de colores a todas partes! Me alegro que te ayude guapi! Un besote!!! =)
EliminarMuchas, muchas, muchas graciassssss!!!!!!! Es genial!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Pilar!!! Espero que te haya ayudado y que lo pongas en práctica cuando antes! Ya me contarás!! Muaks :)
EliminarHola. Te he dejado un premio en mi blog, pásate cuando quieras a por ello. Un saludo.
ResponderEliminarMIL GRACIAS. ES MAGNÍFICO.
ResponderEliminarMe gusta muchísimo tu página. Yo estoy prácticamente empezando pero ya he hecho algunas mantas y algunas me han quedado preciosas. Gracias.
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y estoy alucinada. Es increíble , que maravilla!!!!!!! Me encanta. Desde este momento soy
ResponderEliminardependiente total tuya.